Una buena salud oral implica más que simplemente cepillarse los dientes. Para mantener sus dientes y boca sanos durante toda la vida, hay determinados pasos que debe seguir.
Estos son los 7 hábitos que debes tener para conservar una boca sana:
1. Comprenda sus propias necesidades de salud oral.
Consulte siempre a su dentista acerca de cualquier problema especial en su boca o sobre cualquier forma en que sus afecciones de salud general afecten a sus dientes o su salud bucal. Por ejemplo, los tratamientos contra el cáncer, el embarazo, las enfermedades cardíacas, la diabetes y los aparatos dentales (prótesis dentales, aparatos ortopédicos) pueden afectar su salud oral y pueden requerir un cambio en el cuidado de su boca y sus dientes.
Asegúrese de informar a su dentista si ha experimentado un cambio en su salud general o ha cambiado cualquier medicamento que estuviera tomando desde su última visita al dentista.
2. Desarrolle una rutina completa de higiene dental diaria.
En base a las recomendaciones de su dentista tras su revisión periódica sobre las condiciones de salud que pueda tener, intente desarrollar una rutina de salud dental que sea fácil de seguir diariamente.
Por ejemplo, las personas con afecciones especiales, como el embarazo y la diabetes, pueden requerir tratamientos adicionales para la higiene dental diaria y para el mantenimiento de una boca saludable. Asegúrese de entender dicho tratamiento adicional que necesita, y comprométase a incorporarlas en su rutina diaria de salud.
3. Use flúor.
El uso del flúor beneficia tanto a niños como a adultos. El flúor fortalece el desarrollo de los dientes en los niños y previene las caries dentales tanto en niños como en adultos.
El uso de las pastas dentales y enjuagues bucales también es beneficioso por su contenido de flúor. Los niveles de flúor en el agua del grifo pueden no ser lo suficientemente para usarlos como suplemento suficiente para prevenir la caries dental.
Hable con su dentista acerca de sus necesidades en el uso y consumo del flúor y si fuese necesario aumentar dichas cantidades.
4. Cepíllese, use hilo dental y enjuague diariamente.
Cepíllese los dientes al menos dos veces al día (por la mañana y antes de acostarse) y use hilo dental por lo menos una vez al día. Lo recomendable es cepillarse después de cada comida. Estas actividades eliminan la placa, que si no se elimina, se combina con azúcares para formar ácidos que conducen a la caries dental. La placa bacteriana también causa enfermedad de las encías y otras enfermedades periodontales.
Los enjuagues bucales antibacterianos también reducen las bacterias que causan la placa y la enfermedad de las encías, y el enjuague bucal con flúor puede ayudar a prevenir la caries dental.
5. Coma una dieta balanceada y limite los snacks entre horas.
Debe tener una alimentación con consumo de alimentos variados, pero es aconsejable reducir la ingesta de alimentos que contengan azúcares y almidones (por ejemplo, galletas, tartas, pasteles, dulces, helados, refrescos y papas fritas). Estos alimentos producen mayor cantidad de ácidos en la boca, lo que inicia el proceso de descomposición. Si lo haces, cepíllate los dientes o mastica chicle sin azúcar.
6. Si fumas, déjalo.
Fumar cigarrillos o usar productos de tabaco sin humo aumenta el riesgo de cáncer oral y cáncer de la laringe, la faringe y el esófago; enfermedad de las encías; mal aliento; decoloración de los dientes; y otros problemas de salud oral y general.
7. Haz revisiones tu boca regularmente.
Familiarícese con la apariencia de su propia boca y dientes a través de exámenes frecuentes. De esta manera, podrá detectar cualquier cambio en una etapa temprana y hacer que un dentista examine estos cambios. Busque el desarrollo de cualquier mancha, lesión, corte, hinchazón o crecimiento en las encías, la lengua, las mejillas, el interior de los labios y el piso y el techo de la boca. Examine sus dientes en busca de signos de astillado o agrietamiento, decoloración y pérdida de solidez. Si experimenta un cambio en su mordida o desarrolla dolor, llame a su dentista lo antes posible. Un examen oral es particularmente importante si eres fumador, ya que tienes un mayor riesgo de desarrollar cáncer oral.
8. Visite a su dentista regularmente.
La recomendación estándar es visitar a su dentista dos veces al año para chequeos y limpiezas. Hable con su dentista sobre la frecuencia que es mejor para usted.
9. Desarrolle buena comunicación con su dentista.
No tema pedirle más información a su dentista si no comprende un tratamiento o procedimiento. Debería poder tener una conversación libre y franca con su dentista.